El recién inaugurado Tribunal Electrónico ha captado la atención pública al recibir 1,624 solicitudes en tan solo los tres primeros días de funcionamiento. Esta innovadora plataforma digital busca simplificar el acceso a la justicia desde cualquier lugar, permitiendo a los ciudadanos realizar trámites sin abandonar la comodidad de sus hogares.
La presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, ha resaltado que esta herramienta representa un avance crucial para la accesibilidad a la justicia. Con una inversión de USD 2.6 millones, la plataforma es parte de un esfuerzo concertado por modernizar el sistema judicial, haciéndolo no solo más accesible sino también más eficiente para la población.
La implementación del Tribunal Electrónico es un significativo paso hacia la digitalización de los servicios públicos, y se anticipa que cada vez más ciudadanos se sumen a esta tendencia. Con esta transformación digital, el sistema judicial tiene el potencial de simplificar procesos y acortar los tiempos de espera, en respuesta a las necesidades de una sociedad que avanza rápidamente hacia lo digital.
¿Qué piensas sobre la digitalización del sistema judicial y su efecto en facilitar el acceso a la justicia?