85.2 F
San Juan
miércoles, octubre 15, 2025
HomeArticulosLa luz azul de los dispositivos: un enemigo del sueño

La luz azul de los dispositivos: un enemigo del sueño

La luz azul emitida por dispositivos electrónicos, como los teléfonos móviles, puede ser un verdadero obstáculo para dormir bien. Javier Albares, un destacado experto en salud del sueño, ha advertido sobre cómo este tipo de luz puede alterar nuestro ciclo de sueño de manera significativa.

Nuestro cerebro, al recibir la luz azul, es engañado haciéndole creer que aún es de día. Esto afecta la producción de melatonina, la crucial hormona que regula el sueño. Con menos melatonina en el cuerpo, tanto la cantidad como la calidad de nuestro descanso se ven comprometidas, ya que nuestro ritmo circadiano se desestabiliza.

La glándula pineal, encargada de producir melatonina, lo hace en respuesta a la oscuridad. Sin embargo, cuando enfrentamos la brillante luz azul durante la noche, su producción se detiene. Esto no solo dificulta el acto de dormir, sino que también reduce el sueño REM, vital para nuestras funciones cognitivas. Además, la fatiga ocular y el estrés son consecuencias comunes de esta exposición.

Pero el impacto de la luz azul no solo afecta el sueño. Su influencia se extiende a otras funciones corporales esenciales como la digestión, el metabolismo y el sistema inmunológico. Todo esto puede incrementar el riesgo de problemas de salud a largo plazo, algo que no deberíamos tomar a la ligera.

Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? Una de las recomendaciones más efectivas es limitar el tiempo que pasamos frente a las pantallas antes de dormir. Otra estrategia valiosa es usar luces cálidas o gafas diseñadas para filtrar la luz azul. Estos hábitos pueden mitigar considerablemente los efectos negativos mencionados.

¿Te atreves a cambiar tus hábitos tecnológicos para ganar en calidad de sueño?

Más leídos

Recomendados